Curso Experto SIG Sistema de Información Geográfica: ArcGIS, QGIS y gvSIG
convocatoria
Convocatoria Abierta
modalidad
Online
duracion
350 H
precio
599 EUR
convocatoria
Convocatoria
Abierta
Las acciones formativas de INESEM tienen modalidad online
Modalidad
Online
Duración de las acciones formativas de INESEM
Duración
350 H
Precio de las acciones formativas de INESEM
Precio
599EUR
¡Puedes fraccionar tus pagos cómodamente!

Cuota

599 €
Resto de plazos: 599 €/mes

Presentación

Con el Curso SIG te convertirás en líder internacional como gestor en los Sistemas de Información Geográfica, permitiéndote diseñar proyectos y dotarte de unas habilidades técnicas que conducirán al buen desarrollo de la implantación de esta metodología en tu trabajo diario. Es una oportunidad destacar y abrirse puertas profesionalmente hablando, ya que, en un futuro  muy próximo, será de obligado cumplimiento. 

Formación Avalada por:
autodesk-autocad
arc-gis
gv-sig-association
qgis
plan de estudios

Para qué te prepara

El Curso SIG prepara para poder manejar y utilizar los Sistemas de Información Geográfica (SIG) a través del conocimiento preciso de las herramientas ArcGIS – GVSIG – QSIG – AutoCAD MAP. Desarrollar competencias multidisciplinares para realizar estudios o proyectos basados en los SIG. Imprimir, montar y diseñar planos, exportar e importar datos, manejar las distintas herramientas más punteras disponibles en el mercado actual. Estaremos preparados para desarrollar proyectos en cualquier ámbito relacionado con los SIG.


Objetivos
  • Dotar de conocimientos especializados sobre SIG
  • Aprender a generar cartografía básica que permita representar datos espaciales.
  • Conocer a trabajar con mapas, mediante la conversión de datos.
  • Desarrollar conocimientos y habilidades necesarias para afrontar una carrera en los diferentes sectores y disciplinas profesionales donde se aplican los SIG.
  • Conocer y aprender a utilizar los softwares más punteros y usados en los SIG.

A quién va dirigido

El presente Curso SIG está dirigido a titulados universitarios (geógrafos, sociólogos, cartógrafos, ambientólogos, ingenieros civiles, arquitectos técnicos, arquitectos), alumnado procedente de cualquier Formación Profesional relacionada con este campo o todas aquellas personas que deseen aprender o actualizar sus conocimientos en SIG profundamente usando las herramientas informáticas más demandadas para ello.


Salidas Profesionales

Seremos competentes en disciplinas relacionadas con la topografía, proyectos de urbanismo o sociológicos. Además, estas herramientas son idóneas para desempeñar proyectos que necesitan integrar el conocimiento científico, ya que se puede utilizar información variada y de distintas fuentes que facilitan el análisis simultáneo de un mismo problema. Con este Curso SIG, lograremos competencias para poder llevar a cabo todo tipo de proyectos geográficos.

temario

  1. Introducción
  2. Historia de los SIG
  3. ¿Qué son los SIG?
  4. ¿Qué no es un SIG?
  5. Conceptos esenciales
  1. ¿Qué es la Geomática?
  2. SIG en la Geomática
  3. Tecnologías empleadas
  4. Ecosistema gvSIG
  5. Importancia internacional
  1. ¿Qué es una IDE y por qué surge?
  2. Infraestructura de Datos Espaciales en España
  3. Componentes de una IDE
  4. Actores de una IDE
  1. ¿Cómo son las aplicaciones SIG?
  2. Habituales aplicaciones SIG
  3. Tipos de aplicaciones
  4. Evolución del modelo digital del terreno
  1. Introducción
  2. Geomática catastral
  3. Catastro y cartografía
  1. El software
  2. Información geográfica
  3. Los sistemas de información geográfica
  1. Procesos físicos y sus sistemas de información
  2. Sistemas de Información Geográfica
  3. Finalidades SIG
  4. Definiciones y conceptos básicos
  5. Componentes
  6. Plan estratégico SIGNA
  7. Modelos raster y vectorial
  8. Presentación de ArcGIS Desktop: ArcMap,…
  9. Interfaz de ArcMap, extensiones y herramientas
  10. Infraestructuras de datos espaciales
  11. Utilidades de los SIG
  12. Servicios SIG
  13. Proyecciones, Datums y Puntos de referencia
  14. Geoprocesamiento y Datasets
  1. Barra de herramientas ArcGIS
  2. Menú de opciones
  3. Área de visualización
  4. Tabla de contenidos
  1. Problemática
  2. Metadatos y topología
  3. Los datos y su validez
  4. Nuevo documento cartográfico
  5. Tipos de archivos
  6. Archivos shapefile
  7. Recomendaciones
  8. Atributos
  9. Directorio de servicios ArcGIS
  10. Proyección cartográfica
  1. Tabla de contenidos
  2. Creación de tablas
  3. Consultas y selecciones
  4. Administrar tablas
  5. 5.Atributos y elementos espaciales
  6. Múltiples atributos
  7. Exploración y representación de información
  8. Salida gráfica de mapas
  1. Editor de datos
  2. Editor. Herramientas
  3. Editor. Vértices
  4. Trabajar con polígonos
  5. Líneas nuevas
  6. Utilidad de los puntos
  7. Gestión de relaciones y tablas
  8. Combinar tablas
  9. Editor de formas gráficas
  10. Sesión del editor
  11. Opciones avanzadas del editor
  1. Realizar cálculos
  2. Menú de Arctoolbox
  3. Ventana de catálogo Arcatalog
  4. Ventana acoplable Arcscene
  5. Ventana acoplable Arcglobe
  6. Extensión ArcGIS Spatial Analyst
  7. Menú de conversión
  8. Gestión de datos
  9. Layout
  1. Conversión de datos
  2. Operaciones de Álgebra en mapas
  3. Configurar el tamaño y el tipo de hoja
  4. Insertar elementos cartográficos
  5. Insertar otros elementos
  6. Generación y uso de plantillas
  7. Tipos de mapas
  1. Fuentes y reparación de vínculos
  1. Empleo de gráficos
  2. Gráficos. Utilidad
  1. Representación de datasets geográficos
  2. Utilidad de las capas
  1. Etiquetado
  2. Administrar etiquetas
  1. Representación de información en mapas
  2. Modos de vista de la información
  3. Otros modos de visualización de los datos
  4. Componentes de una representación
  1. Recursos cartográficos de interés
  2. Infraestructuras de Datos Espaciales en España
  3. Servidores cartográficos WMS (Web Map Service)
  4. Digitalización mediante Streaming y Snapping
  5. Análisis de proximidad
  1. Exportar archivos GIS a CAD (DWG, DGN y DXF)
  2. Exportar anotaciones o etiquetas de GIS a CAD
  3. Relaciones espaciales. Obtención de estadísticas a partir de la información de la base de datos y la posición espacial de los elementos que componen la capa
  1. Inicio. Gestor de proyectos. Tipos de documentos.
  2. Preferencias.
  3. Creación y gestión de una vista.
  4. Herramientas básicas de visualización de datos.
  5. Herramientas básicas de consulta de datos.
  6. Herramientas de localización: catálogo y nomenclátor.
  1. Carga de datos locales.
  2. Carga de servicios OGC.
  3. Simbología de datos vectoriales.
  4. Simbología básica de datos raster.
  5. Herramientas de transformación de datos.
  1. Tablas: herramientas básicas.
  2. Capas de eventos. Uniones y relaciones entre tablas.
  3. Edición de datos alfanuméricos.
  4. Consultas a tablas: filtros.
  1. Preparación de datos.
  2. Creación del mapa. Configuración inicial.
  3. Herramientas de navegación en el mapa.
  4. Inserción de elementos en el mapa.
  5. Introducción.
  6. Propiedades de los elementos insertados.
  7. Impresión y exportación del mapa.
  1. Creación de datos vectoriales.
  2. Edición de datos vectoriales.
  3. Métodos de entrada de órdenes.
  4. Modificación de datos vectoriales.
  5. Edición de vértices.
  6. Otras herramientas: Copia, desplazamiento, rotación, escalado.
  7. Propiedades de la edición. Tolerancia.
  8. Corrección de acciones durante la edición.
  1. Introducción.
  2. Geoprocesos de análisis.
  3. Introducción.
  4. Geoprocesos de proximidad.
  5. Geoprocesos de solape .
  6. Geoprocesos de geometría computacional.
  7. Geoprocesos de agregación.
  8. Geoprocesos de conversión.
  9. Geometrías derivadas.
  10. Geoprocesamiento con Sextante.
  1. Georreferenciación de imágenes.
  2. Trabajando con datos en distintos sistemas de referencia.
  1. Introducción.
  2. El formato de datos raster. Herramientas disponibles en gvSIG-Desktop.
  3. Exploración de datos raster: histogramas y regiones de interés.
  4. Vectorización de datos raster.
  5. Filtros.
  6. Recorte de datos raster. Salvar una vista a raster georreferenciado. Aplicación a servicios WMS.
  1. El proyecto Sextante.
  2. Análisis raster. Álgebra de mapas y reclasificación.
  3. Análisis del terreno con Sextante.
  4. Análisis básico del relieve.
  5. Obtención de perfiles del terreno.
  6. Obtención de información derivada: pendientes, orientaciones, sombreados.
  7. Otros elementos derivados del análisis del terreno.
  8. Análisis de iluminación y visibilidad.
  1. ¿Qué es QGIS?
  2. ¿Qué contiene QGIS?
  3. Instalación de QGIS
  1. Cargar capa ráster
  2. Cargar capa vectorial
  3. Cargar capas WMS/WMTS
  4. Dibujar cuadrícula y extraer vértices
  1. Introducción
  2. Utilizando etiquetas
  3. Cambiar opciones de etiquetado
  4. Etiquetado avanzado
  1. Importando datos GPS
  2. Importación de horjas de cálculo o archivos CSV
  1. Geoprocesos vectoriales
  1. Introducción
  2. Creación de un Mapa Básico
  3. Crear un mapa con un SIG
  1. Introducción
  2. Georreferenciar una imagen en QGIS
  1. ¿Qué es AutoCAD Map 3D?
  2. ¿Qué es un AutoCAD Map 3D?
  3. Características AutoCAD Map 3D
  4. Historia del Proyecto AutoCAD Map 3D
  1. Registro en Autodesk
  2. Descarga de AutoCAD Map 3D
  3. Instalación de AutoCAD Map 3D
  4. Activación de licencia
  1. Parámetros generales de la configuración
  2. Configuración general de AutoCAD Map 3D
  3. Configuración de usuarios y permisos
  4. Configuración de la interfaz y su personalización.
  5. Configuración de objetos.
  6. Creación y configuración de sistemas de coordenadas.
  1. Configuración general del archivo de mapa
  2. Asignación de sistemas de coordenadas
  3. Relación de dibujos
  4. Configuración de orígenes de datos para dibujos
  5. Configuración y ejecución de flujos de trabajo
  1. Introducción a la incorporación de datos
  2. Añadir elementos SIG
  3. Incorporación de datos de dibujo desde archivos DWG
  4. Inserción de datos de topografía, LandXML, puntos ASCII, LiDAR
  5. Conversión de datos de otros formatos en objetos de dibujo
  6. Incorporación de imágenes ráster y superficies
  7. Relación de datos a elementos SIG
  8. Adición de atributos a objetos de dibujo
  1. Introducción a la administración de datos
  2. Los bancos de datos, esquemas y las clases de elemento geoespaciales
  3. Orígenes de elementos. su configuración, creación y Supresión
  4. Esquemas, creación, configuración, exposición, visualización, edición
  5. Migración de datos
  1. Introducción a la visualización y la aplicación de estilos
  2. Introducción a la aplicación de estilo a imágenes ráster
  3. Aplicación de estilos a las nubes de puntos
  1. Introducción a la creación y edición de datos
  2. Administración de elementos
  3. Creación de elementos
  4. Trabajo con objetos de dibujo
  5. Trabajo con datos de topografía
  6. Trabajo con datos de nube de puntos
  1. Comandos de geometría de coordenadas, ángulo, dirección, orientaciones, curvatura, distancias, acimut, distancia y el desfase
  2. Trabajo con datos de atributo y datos de objeto
  3. Digitalización de objetos
  4. Anotación de mapas
  5. Anotación de objetos de dibujo
  6. Trabajo con capas de texto
  7. Medición y rastreo de coordenadas
  1. Introducción al análisis de datos
  2. Obtención de información sobre elementos y objetos
  3. Creación de temas
  4. Análisis de superficies basadas en ráster
  5. Búsqueda y selección de datos
  6. Análisis de las clases de elementos, Presentación, Guardado, Superposición
  7. Análisis de topologías de dibujo, Presentación
  8. Superposición de dos topologías
  9. Disolución de topologías, Creación topología búfer, Creación y Consulta
  1. Introducción al uso compartido de la publicación
  2. Publicación de mapas
  3. Conversión y exportación
  4. Trabajo con metadatos
  1. Lista de comandos
  2. Evaluador de expresiones
  3. Constructor de expresiones
  4. Cuadros de diálogo

metodología

claustro

Claustro de Profesores Especializado

Realizará un seguimiento personalizado del aprendizaje del alumno.

campus virtual

Campus virtual

Acceso ilimitado desde cualquier dispositivo 24 horas al día los 7 días de la semana al Entorno Personal de Aprendizaje.

materiales didácticos

Materiales didácticos

Apoyo al alumno durante su formación.

material adicional

Material Adicional

Proporcionado por los profesores para profundizar en cuestiones indicadas por el alumno.

Centro de atención al estudiante (CAE)

Centro de atención al estudiante (CAE)

Asesoramiento al alumno antes, durante, y después de su formación con un teléfono directo con el claustro docente 958 050 242.

inesem emplea

INESEM emplea

Programa destinado a mejorar la empleabilidad de nuestros alumnos mediante orientación profesional de carrera y gestión de empleo y prácticas profesionales.

comunidad

Comunidad

Formada por todos los alumnos de INESEM Business School para debatir y compartir conocimiento.

revista digital

Revista Digital INESEM

Punto de encuentro de profesionales y alumnos con el que podrás comenzar tu aprendizaje colaborativo.

masterclass

Master Class INESEM

Aprende con los mejores profesionales enseñando en abierto. Únete, aprende y disfruta.

Clases online

Clases online

Podrás continuar tu formación y seguir desarrollando tu perfil profesional con horarios flexibles y desde la comodidad de tu casa.

Con nuestra metodología de aprendizaje online, el alumno comienza su andadura en INESEM Business School a través de un campus virtual diseñado exclusivamente para desarrollar el itinerario formativo con el objetivo de mejorar su perfil profesional. El alumno debe avanzar de manera autónoma a lo largo de las diferentes unidades didácticas así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes.La carga de horas de la acción formativa comprende las diferentes actividades que el alumno realiza a lo largo de su itinerario. Las horas de teleformación realizadas en el Campus Virtual se complementan con el trabajo autónomo del alumno, la comunicación con el docente, las actividades y lecturas complementarias y la labor de investigación y creación asociada a los proyectos. Para obtener la titulación el alumno debe aprobar todas la autoevaluaciones y exámenes y visualizar al menos el 75% de los contenidos de la plataforma. Por último, es necesario notificar la finalización de la acción formativa desde la plataforma para comenzar la expedición del título.

becas

Becas y financiación

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Inesem.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25% Beca Alumni

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método INESEM, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20% Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15% Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15% Beca Recomienda

La beca recomienda surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

15% Beca Grupo

Formarse en grupo siempre es más inspirador. Si te matriculas con tres o más personas en cualquier curso de nuestro catálogo, recibirás una beca del 15%.

20% Beca Discapacidad

¡Qué importante promover la educación inclusiva! Ofrecemos una beca del 20% para aquellas personas con una discapacidad del 33% o superior, siendo necesario presentar la documentación necesaria.

20% Beca Familia numerosa

Entendemos el arduo trabajo que supone brindar una buena educación a sus hijos/as. Por lo tanto, ofrecemos una beca del 20% para las familias con tres o más descendientes. Es necesario ratificar esta condición.

Financiación 100% sin intereses

Información sobre becas Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 958 050 205 o vía email en formacion@inesem.es

Información sobre becas * Becas no acumulables entre sí.

Información sobre becas * Becas aplicables a acciones formativas publicadas en inesem.es

Información sobre becas * Becas no aplicables a formación programada.

titulación

Titulación Expedida y Avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.”
Titulación:
Titulacion de INESEM

claustro

Claustro de profesores:
Ángel
Ángel Moral

Ingeniero de Edificación; Socio fundador y CEO de Indivisa Proyectos S.L.; Project Manager en proyectos BIM de edificación. Experto Modelador BIM con aplicaciones a info-arquitectura VR. Facility Management en administración de inmuebles y documentación “As-Built”. Técnico en fotogrametría para levantamientos en edificación y topografía con drones. Diseñador de espacios e imagen corporativa con experiencia ligada a la explotación de inmuebles y negocios. Apasionado fotógrafo arquitectónico.

Leer más
Raquel
Raquel Arenas Rodríguez

Graduada en Arquitectura y Máster habilitante por la Universidad de Granada. Máster en BIM Management. Máster en interiorismo, diseño y decoración de interiores 3D. Cuenta con experiencia como arquitecta, colaborando en la redacción de proyectos de viviendas unifamiliares, villas y reformas integrales. Actualmente es docente del Departamento de Ingeniería y Edificación en INSESEM Business School.

Leer más
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE...
Otras Acciones Formativas relacionadas
Curso en ArchiCAD
Online | 100 H. | 360 EUR
Master en Metodología Open BIM
Online | 1500 H. | 1795 EUR
Curso Superior en Cálculo de Estructuras MEP
Online | 350 H. | 460 EUR
Curso Superior Rehabilitación de edificios. Diagnostico e Intervención
Online | 200 H. | 460 EUR

¿Qué son los SIG?

Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) son el conjunto de herramientas que analiza, administra y simboliza geográficamente datos. Por tanto, estos sistemas de información son capaces de guardar y mostrar información relevante para la representación cartográfica. Los beneficios que ofrecen los SIG son aplicables a todos los sectores como en investigaciones científicas, arqueología, medioambiente, urbanismo, sociología o marketing ya que facilita a los usuarios el comprender patrones y relaciones. Por ello, los profesionales, independientemente de su sector, es interesante de cara a una especialización que sean conocedores de esta disciplina. Algunos softwares SIG y que componen el Curso SIG son Autodesk Map, ArcGIS, gvSIG o QGIS. ¡Aprovecha la mejor oportunidad!

¿Qué es la Geoestadística?

Es la disciplina que se encarga de estudiar patrones espaciales con el objetivo de realizar predicciones. En esta rama de la estadística se emplean grafos y matrices algebraicas con la finalidad de asociar estos datos a un cuerpo geográfico. La geoestadística es aplicada a ramas como la hidrología, meteorología, geografía, ingeniería forestal o agricultura. Esta disciplina se incluye en los programas de Sistemas de Información Geográfica (SIG) y a su vez está formada por cinco técnicas: geoestadística lineal, no lineal, no estacionaria, multivariada y simulaciones. ¿Quieres conocer más? El Curso SIG te ofrece una formación especializada en la materia asegurándote éxito profesional.

5 RAZONES

PARA ELEGIR INESEM

Hay muchas más motivos ¿Quieres conocerlos?

Por qué matricularme en INESEM
logo
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Cargando artículos
INESEM EMPLEA

Completa tu formación con nuestro Servicio de Orientación Profesional y nuestro Programa de Entrenamiento por Competencias.

inesem emplea inesem emplea inesem emplea
Universidades colaboradoras
La universidad Antonio de Nebrija es Universidad colaboradora con INESEM Business School La universidad a Distancia de Madrid es Universidad colaboradora con INESEM Business School